Extremadura Romana

Monumentos romanos de Extremadura

Localización e Historia

Embalse de Cornalvo

Menú de Emerita Augusta

PrincipalTeatroAnfiteatroCircoPuente sobre el GuadianaAcueducto de los MilagrosAcueducto de Rabo de Buey-San LázaroTemplo de DianaArco de TrajanoCasa del MitreoCasa del Anfiteatro Los ColumbariosAlcazaba árabeBasílica Santa EulaliaBarrio de MoreríasEmbalse de ProserpinaEmbalse de CornalvoOtros monumentos y lugares de interés

 

Este embalse, que abastecía de agua a Augusta Emérita, se localiza en el Parque Natural de Cornalvo, 15 km. al Noreste de la ciudad de Mérida. Se fecha su construcción a finales del siglo I a. de C. Presenta una fábrica realizada con un núcleo de hormigón revestido con sillería de granito y un relleno de tierra para reforzar la construcción. La conducción conserva tramos de galerías subterráneas realizadas con mampostería > dotadas de bóveda de medio cañón. Para salvar desniveles se construían arquerías, acueductos. La conducción entra en la ciudad por la zona oriental y llegaba hasta el teatro.

Guía de Yacimientos Arqueológicos de Extremadura, Junta de Extremadura, Mérida, 2007


Materiales

¿Sabías que...?

La declaración de Cornalvo como parque natural data de 1993, protección que se sumó a la de Zona de Especial Conservación, de 1989. El Parque Natural de Cornalvo pertenece a la Red de Espacios Naturales protegidos de Extremadura y cuenta con una superficie de 1.500 hectáreas, y se encuentra a diez kilómetros de Mérida.

La mejor época para visitar este parque es el otoño o la primavera, momentos en los que la eclosión de la naturaleza se delata en la flora y la fauna de la zona.

El Parque Natural de Cornalvo no sólo es conocido como espacio natural, sino también por su presa de gran capacidad, una construcción romana que proporcionaba agua a Mérida a través de una canalización de 25 kilómetros.