Extremadura Romana

Monumentos romanos de Extremadura

Localización e Historia

Otros Monumentos de Mérida

Menú de Emerita Augusta

PrincipalTeatroAnfiteatroCircoPuente sobre el GuadianaAcueducto de los MilagrosAcueducto de Rabo de Buey-San LázaroTemplo de DianaArco de TrajanoCasa del MitreoCasa del Anfiteatro Los ColumbariosAlcazaba árabeBasílica Santa EulaliaBarrio de MoreríasEmbalse de ProserpinaEmbalse de CornalvoOtros monumentos y lugares de interés

 

Foro Municipal
En las ciudades romanas el foro o plaza pública era el centro neurálgico de la vida de la misma. El foro, urbanísticamente, se configuraba en una zona intermedia comprendida entre las dos vías principales de la ciudad. En Mérida se localiza entre las actuales calles Sagasta, S. José, Los Maestros y Viñeros.
Este foro estaba configurado por diferentes edificios emplazados en su entorno, que cumplían las funciones públicas necesarias para el funcionamiento de la ciudad, tales como: templos, basílicas, mercado, curia, etc.

Puede contemplarse el denominado Pórtico del Foro, ubicado en la C/ Sagasta, gracias a los hallazgos encontrados en las excavaciones realizadas en 1.980. Se trata de un edificio porticado en sus frentes y dotado de hornacinas en los muros traseros para albergar esculturas. La galería de columnas es rematada por un cuerpo adintelado donde se sitúan elementos decorativos compuestos de figuras de cariátides y clípeos (medallones con cabezas de Júpiter Amón). Las piezas que forman este conjunto son reproducciones, ya que las originales están expuestas en el Museo Nacional de Arte Romano.

La cronología de este interesantísimo edificio es discutida por los investigadores, para unos es de época augustea, mientras que para otros puede ser obra de tiempos de la dinastía Claudia. En cualquier caso, el foro sigue el esquema del foro de Augusto de Roma, foro que Inspiró no pocos edificios imperiales coetáneos.

Foro Provincial
Augusta Emérita, al ser capital de la provincia Lusitania, contaba además del foro municipal con un foro provincial, que cubría las demandas administrativas de toda la provincia. Este espacio ocuparía las proximidades del Arco de Trajano y la Plaza de la Constitución, disponiendo de edificios tanto religiosos como administrativos. Tal es el caso del templo localizado en la calle Holguín en 1983. Se trata de un templo monumental que conserva un podio realizado con hormigón romano y revestido de sillares de granito, un templo fechado en la primera mitad del siglo I d. de C. y dedicado al culto del emperador.

Puente romano sobre el río Albarregas
Se construye al inicio de la fundación de la ciudad en época de Augusto en el siglo I a. de C. Ubicado en la salida Norte de la ciudad, en una prolongación del Kardo Máximo, en dirección a Astorga por la Vía de la Plata.

Este puente formado por cuatro arcos, está realizado con sillares de granito almohadillados para salvar el paso del rio Albarregas, mide 145 mts. de largo y casi 8 mts. de ancho. Fue declarado Monumento Nacional el 13 de diciembre de 1912.

Puente de la Alcantarilla
Puente construido en el mismo momento que los dos anteriores, se realiza para salvar un pequeño arroyo. Se localiza a 2 km. de la ciudad en dirección Oeste. Es un puente pequeño de un solo arco realizado con hormigón romano (opus caementicium) y revestido de sillares de granito.

Museos y Colecciones
• Museo Nacional de Arte Romano.
• Colección de Arte Visigodo, ubicada en la Iglesia de Santa Clara.

Guía de Yacimientos Arqueológicos de Extremadura, Junta de Extremadura, Mérida, 2007


Materiales

¿Sabías que...?

El actual Museo Nacional de Arte Romano, vino a sustituir al antiguo Museo Arqueológico de Mérida, creado por Real Orden el 26 de Marzo de 1838.

El 19 de Septiembre de 1986 se inauguraba la sede actual del Museo, obra de Rafael Moneo Vallés, exponente clave de la Romanización de Hispania, explicada a través de las piezas recuperadas del yacimiento emeritense.

Centro investigador y difusor de la cultura romana, en él se celebran congresos, coloquios, conferencias, cursos, exposiciones y otras muchas actividades de ámbito nacional e internacional.