Localización e Historia
Menú de Emerita Augusta
Principal │Teatro │Anfiteatro │Circo │Puente sobre el Guadiana │Acueducto de los Milagros │Acueducto de Rabo de Buey-San Lázaro │Templo de Diana │Arco de Trajano │Casa del Mitreo │Casa del Anfiteatro │ Los Columbarios │Alcazaba árabe │Basílica Santa Eulalia │Barrio de Morerías │Embalse de Proserpina │Embalse de Cornalvo │Otros monumentos y lugares de interés
En los años 70 aparecieron de forma casual los restos de la denominada Casa del Mitreo, que debe su nombre a su ubicación en el Cerro de San Albín, junto a la actual Plaza de Toros, donde se documentaron restos arqueológicos pertenecientes al culto de la divinidad oriental Mitra.
Se trata de una casa señorial, domus, ubicada extramuros de la ciudad y próxima a la vía de comunicación que unía Mérida con Córdoba. Se fecha a finales del siglo I o comienzos del siglo II d. de C., y perdura hasta su abandono a lo largo del siglo IV. Esta vivienda destaca por los numerosos elementos decorativos que posee. Presenta una estructura articulada en torno a tres patios que dan luz y ventilación a la vivienda, a la vez, permiten la distribución de las dependencias domésticas.
Cuenta con un vestíbulo de entrada, un atrio o patio con cuatro columnas próximo a la entrada, una sala posiblemente de recepción, donde se localiza el interesante mosaico cosmológico. Después, a través de un pasillo, se accede a un peristilo o patio porticado, ¡unto a él se abren habitaciones de uso familiar y otra estancia que conserva pinturas murales que pudo ser un comedor familiar. A través de otro pasillo se accede al tercer patio porticado con un jardín denominado viridarium; junto a éste se localizan estancias con restos de pinturas y mosaicos con motivos geométricos, que serían dormitorios; finalmente el dormitorio principal es la etancia donde aparece un mosaico con la representación de Eros.
También existen unas habitaciones subterráneas, que podrían ser las utilizadas en época estival para resguardarse de las altas temperaturas. Además conserva una cisterna, otras dependencias posiblemente de zonas de servicios y unas termas.





