Extremadura Romana

Monumentos romanos de Extremadura

Localización e Historia

Acueducto de los Milagros

Menú de Emerita Augusta

PrincipalTeatroAnfiteatroCircoPuente sobre el GuadianaAcueducto de los MilagrosAcueducto de Rabo de Buey-San LázaroTemplo de DianaArco de TrajanoCasa del MitreoCasa del Anfiteatro Los ColumbariosAlcazaba árabeBasílica Santa EulaliaBarrio de MoreríasEmbalse de ProserpinaEmbalse de CornalvoOtros monumentos y lugares de interés

 

El acueducto de los Milagros es una imponente obra de ingeniería romana, construido en época augustea entre los siglos I antes de C. y I después de C. Se realiza esta construcción para que la conducción de agua que abastecía la ciudad partiendo del embalase del Proserpina salvara la vaguada del río Albarregas.
Se trata de una construcción compuesta por una serie de arquerías que alcanzan los 830 metros de longitud y 25 de altura. Su fábrica está realizada con sillares de granito combinados con fábrica de ladrillo, proporcionando un juego estético muy característico. Desde aquí la conducción continúa hasta el Cerro del Calvario, donde se localiza la Torre del Agua que abastecía a diferentes partes de la ciudad. Declarado Monumento Nacional el 13 de diciembre de 1912.

Guía de Yacimientos Arqueológicos de Extremadura, Junta de Extremadura, Mérida, 2007


Materiales

¿Sabías que...?

Esta obra que causó el asombro de los emeritenses de los pasados siglos, que consideraron milagroso que los pilares se conservaran aún enhiestos, de donde el nombre de Los Milagros con el que se conoce al acueducto, ha llegado hasta nosotros en excelente estado de conservación..