Extremadura Romana

Monumentos romanos de Extremadura

Localización e Historia

Embalse de Proserpina

Menú de Emerita Augusta

PrincipalTeatroAnfiteatroCircoPuente sobre el GuadianaAcueducto de los MilagrosAcueducto de Rabo de Buey-San LázaroTemplo de DianaArco de TrajanoCasa del MitreoCasa del Anfiteatro Los ColumbariosAlcazaba árabeBasílica Santa EulaliaBarrio de MoreríasEmbalse de ProserpinaEmbalse de CornalvoOtros monumentos y lugares de interés

 

Este dique, que abastecía de agua la ciudad de Augusta Emérita junto con el de Cornalvo, está localizado a 5 km. de la misma, recogiendo tanto las aguas pluviales como la de los arroyos próximos. Su construcción inicial es fechada en la época de fundación de la ciudad; tuvo reformas de ampliación durante el Siglo II a. de C.Se realiza con un núcleo de hormigón revestido con sillería de granito con un talud escalonado aguas arriba. El dique tiene una longitud de 425 m. y una profundidad de 21 m.


Desde Proserpina parte una conducción que sigue las cotas favorables del terreno hasta llegar a Mérida, en tramos de construcción subterránea, formada por galerías abovedadas de medio punto, y en zonas donde hay que salvar desniveles se realizan arquerías. El depósito de decantación o piscina limaría se sitúa frente al actual cementerio de la ciudad.


Guía de Yacimientos Arqueológicos de Extremadura, Junta de Extremadura, Mérida, 2007


Materiales

¿Sabías que...?

Santiago Feijoo, arqueologo que ha coordinado la investigación en el convento de San Andrés, desdpués de una investigación que ha durado cinco años ha levantado un gran debate, al negar el origen romano de la presa de Proserpina.

Su investigación defiende que la presa fue construida en época altomedieval (entre los siglos VIII y X) para lo que aporta numerosos datos, así como un importante conjunto de fuentes bibliográficas y comparativas.